lunes, 5 de junio de 2017

CIBER-MULTAQA (Español)


CIBER-MULTAQA

CONCORDIA MEDITERRÁNEO

Cinco de Junio de 2017





Concluida la XIII Multaqa de las Culturas, bajo el lema de CONCORDIA MEDITERRANEO, que fue organizada por el Centro Unesco de Valencia, con el auspicio de la Fundacione Terzo Pilastro Italia e Mediterráneo y la colaboración de la Agencia de Turismo de la Generalidad Valenciana, dada la gran acogida recibida por la sociedad así como la gran repercusión alcanzada en los medios de difusión, este encuentro amistoso, multicultural e interreligioso que dio acogida tanto a las tres culturas mediterráneas, como a las que ahora desde el lejano Oriente, llegan  a través de la nueva Ruta de la Seda, pretende tener continuidad, mediante la difusión de los contenidos y las reflexiones que en ella se han generado así como mediante numerosas iniciativas que van a ser programadas.

El reto que en la actualidad nos planteamos hasta el próximo año, cuando tenga lugar el encuentro en Sicilia, con motivo del XX Aniversario del Gran Multaqa de UNESCO en Agrigento, allí donde se encuentra precisamente el Templo de la Concordia, que en su día inspiró el logo que identifica a UNESCO, pretende que este evento celebrado en Valencia, logre tener continuidad bajo la forma de una CIBER-MULTAQA, que a través de las redes sociales y mediante diferentes iniciativas, sume adhesiones de personalidades y colectivos que contribuyan a consolidar los Pilares de la Paz: La Civilización, el Humanismo y la Ética, con la esperanza de desarrollar una Zona de Paz en el Mediterráneo, que pueda llegar también a extenderse al mundo.

Ahora esta XIII Multaqa, como una nave virtual, que con renovado impulso y entusiasmo, emprende su viaje por el ciberespacio, llevará consigo la Declaración de Valencia de Responsabilidades y Deberes Humanos, que fue reconocida en Naciones Unidas, en el año 2000. Una iniciativa que en el espíritu de la Cultura de Paz, fue auspiciada por la Fundación Valencia Tercer Milenio y el entonces director de UNESCO, Federico Mayor Zaragoza, a la cual en la actualidad se suma también la Declaración de París del Día Internacional de la Convivencia, promovida por el Cheik Khaled Beutounes, presidente de la Asociación Internacional Sufi Alawiyya. Ambas declaraciones tienen como aspiración, contribuir a los esfuerzos mundiales para alcanzar los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, así como la necesaria reforma de esta institución, acorde a las necesidades de nuestro tiempo.

El Centro UNESCO Valencia quiere aportar a esta iniciativa, en el espíritu de la Multaqa de las Culturas, la consideración de la joya de la orfebrería medieval, que se encuentra en nuestra Catedral, como un GRIAL DE LA CONCORDIA y DE LA CULTURA DE PAZ, porque contiene elementos que pertenecen a las culturas judía, cristiana y musulmana, constituyendo por ello un excepcional símbolo unificador y de totalidad, que nos invita a reflexionar, sobre la dimensión interior del ser humano, y también sobre la crisis de valores de nuestra sociedad actual.


Rafael Monzó

Director de la XIII Multaqa y Encuentro Intercultural del Mediterráneo






No hay comentarios:

Publicar un comentario

REFORMA ONU : FIRMAS

REFORMA ONU : FIRMAS

 INICIATIVA CIUDADANA  PARA LA REFORMA  DE LA ORGANIZACIÓN DE NACIONES UNIDAS  ONU       FIRMAR AQUÍ